En general, los relés mecánicos se utilizan en muchos dispositivos electrónicos cuando se requiere control de alta corriente. Estos relés cambian el flujo de corriente abriendo y cerrando contactos físicos. A pesar de sus ventajas de confiabilidad y bajo costo, todavía existen algunos inconvenientes que no se pueden ignorar. A continuación se detallan cinco desventajas principales que tienen los interruptores de relé mecánicos y, más adelante en este artículo, se analizan algunos factores clave que entran en juego en la selección y el uso de los dispositivos.
Comprender la estructura de los relés mecánicos.
Electroimán: Esta es la parte más crucial de los relevos. Siempre que la corriente pasa a través de bobinas electromagnéticas, se forma un campo magnético. Cuando se activa la bobina del relé, se forma un campo magnético que atrae el núcleo de hierro.
Núcleo de hierro: Suele estar hecho de un material magnético blando. Su finalidad es desplazarse debido a la atracción electromagnética. El núcleo de hierro se mueve controlando la apertura y cierre del interruptor.
Contacto: Los contactos de relé son aquellas piezas que conectan o desconectan circuitos. Los contactos normalmente abiertos, normalmente cerrados y de conmutación están incluidos en el contacto. Cuando el electroimán atrae el núcleo de hierro, los contactos cambian para conectar o desconectar el circuito.
Primavera:Actúa para devolver el núcleo de hierro en una condición sin energía a su estado normalmente abierto en el electroimán, restaurando así el relé a su posición inicial. La fuerza de restauración proporcionada por esto desconectaría o conectaría los contactos.
Debido a ciertas pérdidas durante el uso prolongado, la vida útil de cada componente estructural también es limitada. A continuación, exploraremos las deficiencias de los relés mecánicos desde cinco aspectos y propondremos las contramedidas correspondientes.
Problemas de vida causados por el desgaste mecánico.
El principio de funcionamiento central de los relés mecánicos es controlar la corriente mediante contacto físico y desconexión de contactos metálicos. Sin embargo, a medida que aumenta el tiempo de uso, los contactos se desgastarán debido al contacto físico repetido. Este tipo de desgaste puede provocar un contacto deficiente y una mayor impedancia del interruptor del relé e incluso, en última instancia, provocar una falla del relé.
influencia
Mala vida útil: la vida útil de los relés mecánicos es relativamente corta, generalmente de unos pocos miles a decenas de miles de conmutaciones. Si se utilizan algunos relés diversos, su vida útil será más corta y no habrá garantía.
Se requiere reemplazo frecuente: debido a la corta vida útil de los relés, puede ser necesario inspeccionar y reemplazar periódicamente los relés mecánicos para garantizar la estabilidad y seguridad del equipo.
Estrategia de respuesta
Si el escenario de aplicación requiere conmutación frecuente, se pueden considerar relés de estado sólido o modelos de relés mecánicos más duraderos. Alternativamente, puede elegir un excelente proveedor de relés,QIANJI, que proporciona durabilidad y alta calidad.relés mecánicosasí como nuevorelés de estado sólido
Velocidad de respuesta lenta
Los interruptores se encienden y apagan mediante movimiento mecánico. Esto hace que la velocidad de respuesta del relé sea relativamente lenta. Para aplicaciones que exigen respuestas rápidas, como sistemas de control de automatización y circuitos de alta velocidad, es posible que el tiempo de respuesta del relé mecánico no sea suficiente.
influencia
Velocidad de conmutación lenta: Generalmente, el tiempo de acción del relé suele retrasarse, lo que puede provocar un retraso en la respuesta de todo el sistema.
No apto para operaciones de alta velocidad: Generalmente, los relés mecánicos no son adecuados en equipos operativos de alta velocidad que necesitan conmutación rápida.
Estrategia de respuesta
Cuando sea necesario aplicar lógica de control de alta velocidad, se seleccionarán relés de estado sólido o cualquier otro dispositivo de conmutación electrónico, que responda más rápido.
Generar arco eléctrico
Cuando los contactos de un relé mecánico se abren o cierran, la corriente provocará un arco entre los contactos. Este tipo de arco puede dañar la superficie de contacto, acelerar aún más el envejecimiento del relé e incluso suponer un riesgo de incendio o accidentes eléctricos.
influencia
Daño del arco: Un arco puede causar la fusión o contaminación de los contactos del relé, lo que resulta en una disminución en el rendimiento del relé.
Peligros para la seguridad: Los arcos eléctricos también pueden provocar incendios o fallas eléctricas, afectando la seguridad del sistema.
Estrategia de respuesta
Al diseñar circuitos, se pueden considerar técnicas de supresión de arco, como agregar condensadores o resistencias junto a los contactos, o seleccionar relés con mejor rendimiento de disipación de arco.
Ruido mecánico
Los relés mecánicos producen un ruido notable durante el funcionamiento, especialmente cuando conmutan a altas frecuencias. Este tipo de ruido puede tener un impacto en la estabilidad y la experiencia del usuario del dispositivo, especialmente en aplicaciones sensibles al ruido, como equipos médicos o sistemas de control de alta precisión.
influencia
Interferencia de ruido: El sonido de "clic" de los relés durante la conmutación puede afectar el funcionamiento normal del equipo o la comodidad del ambiente.
Impacto en la experiencia del usuario: para algunas aplicaciones que requieren silencio, los relés mecánicos pueden no ser la mejor opción.
Estrategia de respuesta
Para aplicaciones que requieren poco ruido, se pueden considerar relés silenciosos o relés de estado sólido, ya que estos dispositivos no tienen partes físicas móviles y, por lo tanto, no tienen ruido.
Fácil de verse influenciado por factores ambientales.
El rendimiento de los interruptores de relé mecánicos puede verse afectado por factores ambientales como la temperatura, la humedad y el polvo. Los ambientes húmedos o de alta temperatura pueden causar corrosión o congelación de los contactos del relé, afectando así su confiabilidad y estabilidad.
Influencia
Variación de temperatura: las altas temperaturas pueden derretir o dañar los contactos del relé y las bajas temperaturas pueden provocar un mal funcionamiento de los relés.
Humedad: Debido a la humedad, los puntos de contacto del relé pueden corroerse y fallar en el circuito.
Polvo: Dado que el polvo y otras impurezas pueden ingresar al interior de un relé y causar un mal funcionamiento, provocando cortocircuitos u otras condiciones de falla.
Estrategia
Se seleccionarán diseños de protección que, para los relés mecánicos, sean adecuados para rangos ambientales más amplios o colocarán el relé en un recinto sellado para excluir interferencias de factores ambientales.
Resumen
Aunque los interruptores de relé mecánicos se utilizan ampliamente en muchos campos debido a su simplicidad, confiabilidad y bajo costo, también es necesario prestar suficiente atención a sus inconvenientes. Desde desgaste mecánico y problemas de formación de arcos hasta velocidad de respuesta y generación de ruido, estos problemas pueden afectar la estabilidad y el rendimiento a largo plazo de los relés.
Al optar por utilizar relés mecánicos, asegúrese de que sean adecuados para las necesidades de su aplicación y considere otras soluciones alternativas, como relés de estado sólido, que pueden ser más apropiadas. Pero el precio de los relés de estado sólido será más caro que el de los relés mecánicos. Si necesita requisitos de retransmisión, puedecontáctanos. Somos un proveedor profesional de relés que puede personalizar sus necesidades de relés mecánicos o relés de estado sólido y ofrecer precios asequibles.