Cómo conectar un relevo de 12V para principiantes

Apr 26, 2025Dejar un mensaje

 

How to Wire a 12V Relay for Beginners

 

Un relé de 12 V funciona como un interruptor potente, que permite una pequeña señal eléctrica para administrar una carga eléctrica más grande. Esto lo hace esencial para varias aplicaciones, incluidos automóviles, casas inteligentes y dispositivos de bricolaje. Al controlar de forma segura los circuitos de alta potencia con señales de baja potencia, demuestra ser práctico y versátil. Aprender a conectar un relevo de 12V es una habilidad invaluable, que le permite diseñar y construir numerosos proyectos innovadores y funcionales.

Contenido
  1. Control de llave
  2. Comprender los conceptos básicos del cableado de retransmisión
    1. ¿Qué es un relevo de 12V y su propósito?
    2. Componentes clave de un relé de 12V
    3. Aplicaciones comunes de relés de 12V
  3. Materiales y herramientas necesarias para cablear un relevo de 12V
    1. Materiales importantes (p. Ej., Relé de 12V, cables, fuente de energía, carga)
    2. Herramientas que necesitará (por ejemplo, destornillador, stripper de alambre, multímetro)
    3. Pasos de seguridad a seguir
  4. Cómo conectar un relé de 12 V: guía paso a paso
    1. Paso 1: Identifique la configuración del PIN del relé
    2. Paso 2: Conecte la fuente de alimentación a los pasadores de bobina del relé
    3. Paso 3: conecte la señal de control al relé
    4. Paso 4: Cablee la carga a los pines de salida del relé (com, no, nc)
      1. Pasos para conectar la carga:
      2. Ejemplo de configuración de cableado:
    5. Paso 5: Pruebe el circuito para obtener una funcionalidad adecuada
      1. Pasos para probar el circuito:
      2. Lista de verificación de prueba de prueba:
  5. Solución de problemas de problemas de cableado de relé común
    1. Relé no cambia: posibles causas y soluciones
    2. Cargar no recibir energía: cómo verificar las conexiones
    3. Usar un multímetro para probar el relé
    4. Dejar de sobrecalentamiento y recoger el tamaño del cable derecho
      1. 1. Aprenda sobre el tamaño del cable y los límites de corriente
      2. 2. No sobrecargue el relé
      3. 3. Hacer conexiones fuertes
      4. 4. Esté atento al calor
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué sucede si cuido los pasadores de relé mal?
    2. ¿Puedo conectar un relé de 12 V a una fuente de alimentación de 24 V?
    3. ¿Cómo puedo saber si mi relé funciona?
    4. ¿Por qué mi relé se siente caliente?
    5. ¿Puede un retransmisión controlar más de un dispositivo?

 

Control de llave

 

Un relé de 12V funciona como un interruptor. Permite una pequeña señal controlar dispositivos eléctricos más grandes de manera segura.

  •  

  • Aprenda el diseño del PIN del relé antes de conectarlo. Esto evita los errores y lo mantiene seguro.

  •  

  • Siempre use un multímetro para probar el voltaje y la resistencia. Ayuda a encontrar y solucionar problemas fácilmente.

  •  

  • Elija el tamaño de cable correcto para su proyecto. Los cables más gruesos llevan más corriente y evitan el sobrecalentamiento.

  •  

  • Tenga cuidado al trabajar con electricidad. Apague la potencia y use herramientas con aislamiento para mantenerse a salvo.

 

Comprender los conceptos básicos del cableado de retransmisión

Understanding the Basics of Relay Wiring

 

¿Qué es un relevo de 12V y su propósito?

 

A Relé de 12Ves un dispositivo que funciona como un interruptor. Le permite controlar un circuito eléctrico fuerte con una señal débil. Esto es útil cuando manejar grandes cargas eléctricas directamente no es seguro o fácil. Por ejemplo, en los automóviles, un relé de 12 V puede controlar cosas como luces, ventiladores o bombas de combustible. Hace esto sin necesidad de interruptores grandes y pesados. El uso de un relé mantiene seguros los circuitos de control y garantiza que los dispositivos de alta potencia funcionen bien.

 

 

Componentes clave de un relé de 12V

 

Para saber cómo funciona un relevo de 12V, aprenda sus partes principales:

 

  • BOLE: esta parte crea un campo magnético cuando se alimenta. Utiliza 12 voltios y tiene resistencia entre 50 y 200 ohmios.

  •  

  • Contactos: estas son las piezas que cambian el circuito. Los dos tipos comunes están normalmente abiertos (no) y normalmente cerrados (NC). No hay contactos Cierre el circuito cuando el relé está encendido. Los contactos de NC abren el circuito cuando el relé está encendido.

  •  

  • PINS: La mayoría de los relés tienen cuatro o cinco alfileres. Estos incluyen pines de bobina (85 y 86) y pines de contacto (30, 87 y, a veces 87a). El pin 30 es el terminal principal, mientras que los pines 87 y 87A se conectan al dispositivo.

  •  

Aquí hay una tabla simple que muestra las características habituales de un relevo de 12V:

 

Especificación/función

Detalles

Voltaje

12V

Resistencia de la bobina

50 - 200 ohmios

Corriente de entrada

100 - 150 ma

Arreglo de contacto

Normalmente abierto (no) y normalmente cerrado (NC)

Activación

Señal enviada al pin 86

Aplicaciones comunes

Sistemas de automóviles (por ejemplo, limpiaparabrisas, bombas)

 

Aplicaciones comunes de relés de 12V

 

Relés de 12Vse utilizan en muchos proyectos porque son confiables. En los automóviles, controlan cosas como encendido, calentadores y limpiaparabrisas. En las casas inteligentes, manejan luces, ventiladores o alarmas. Algunos beneficios de los relés son:

 

  • No se calientan mucho

  •  

  • Ahorran energía

  •  

  • Están callados

  •  

  • Duran mucho tiempo

  •  

Los relés vienen en diferentes tamaños, comoTipos de ISO de micro, mini y maxi. Puede elegir relés con altas calificaciones de corriente o características especiales para su proyecto. Pueden manejar corrientes de 0. 1 a 50 amperios, haciéndolas útiles para tareas pequeñas o grandes.

 

 

Materiales y herramientas necesarias para cablear un relevo de 12V

 

Materiales importantes (p. Ej., Relé de 12V, cables, fuente de energía, carga)

 

Para configurar un relé de 12V, necesita estos elementos:

 

  • Relé de 12V: elija un relé que se ajuste a las necesidades de su proyecto. Por ejemplo, un8- PIN DPDT Relay funcionacon12V DCy maneja hasta 10a/240v AC o 28V DC.

  •  

  • Cabros: elija cables con el grosor correcto para su circuito. Para alta potencia, use cables que puedan transportar160 amperiossin peligro.

  •  

  • Fuente de energía: una fuente de alimentación de 12v DC funciona mejor para la mayoría de los proyectos. Asegúrese de que el voltaje permanezca entre 8-18 V para un buen rendimiento.

  • Carga: este es el dispositivo que controlará, como un ventilador, un motor o luz.

  •  

Especificación

Valor

Voltaje de bobina

12V DC

Corriente continua (amplificadores)

160

Rango de voltaje (V DC)

8 - 18

Capacidad de contacto (resistiva)

10a/240v AC o 28V DC

 

Herramientas que necesitará (por ejemplo, destornillador, stripper de alambre, multímetro)

 

El uso de las herramientas correctas facilita el cableado. Esto es lo que necesitas:

 

  • Multímetro: Esta herramienta verifica el voltaje, la resistencia y la corriente. Ayuda a probar circuitos y solucionar problemas.

  •  

  • Stripper de alambre: use esto para eliminar el aislamiento del cable sin causar daños.

  •  

  • Destornilleros aislados: estos lo mantienen a salvo de los amortiguadores cuando trabaja con tornillos.

  •  

Consejo: Compre herramientas de buena calidad. Duran más y hacen que su trabajo sea más seguro y más fácil.

 

 

Pasos de seguridad a seguir

 

La seguridad es muy importante cuando se trabaja con electricidad. Siga estos consejos para mantenerse a salvo:

 

  • Apague la potencia antes de comenzar cualquier cableado.

  •  

  • Use herramientas con aislamiento para evitar descargas eléctricas.

  •  

  • Asegúrese de su circuito correctamente para evitar chispas peligrosas.

  •  

  • Elija cables que puedan manejar la corriente sin sobrecalentamiento.

  •  

Medida de seguridad

Eficacia

Grounding de alta resistencia

Reduce el riesgo de chispas

Fusibles limitantes actuales

Protege contra fallas eléctricas

Conmutación remota

Te mantiene a salvo de las lesiones

 

Al tener los materiales, herramientas y siguiendo consejos de seguridad, puede conectar un relé de 12 V de manera segura y segura.

 

 

Cómo conectar un relé de 12 V: guía paso a paso

 

 

El cableado de un relé de 12 V puede parecer complicado al principio, pero siguiendo estos pasos, lo encontrará directo y manejable. Vamos a sumergirnos en el proceso.

 

 

Paso 1: Identifique la configuración del PIN del relé

5-pin Waterproof Relay

Antes de comenzar a cablear, debe comprender la configuración PIN de su relé. La mayoría de los relés de 12V tienen un4- pin o 5- configuración de pin. Así es como normalmente funcionan:

 

  • 4- Relés de pin: incluyen dos pines de bobina (85 y 86) y dos pines de contacto (30 y 87). Los pines de la bobina activan el relé, mientras que los pines de contacto conectan la carga.

  •  

  • 5- Relés de pin: estos tienen un PIN adicional (87a), que permite cambiar entre configuraciones normalmente abiertas (NO) y normalmente cerradas (NC).

  •  

Aquí hay algunos modelos de retransmisión comunes y sus configuraciones:

 

Modelo de retransmisión

Configuración de pin

Voltaje nominal

Voltaje máximo

Corriente de cambio

Jqx -62 F

4- pin

12V

15.6V

120A / 200A

JD 1914-2

4- pin

12V

N/A

30A

JD 1914- W

5- pin

12V

N/A

30/40A

 

Consejo: Verifique la hoja de datos del relé o busque marcas en el relé en sí para confirmar la configuración de PIN. Esto asegura que conecte los cables correctamente.

 

 

Paso 2: Conecte la fuente de alimentación a los pasadores de bobina del relé

 

Una vez que haya identificado los pines, el siguiente paso es conectar la fuente de alimentación a los pines de la bobina (85 y 86). La bobina es lo que activa el relé creando un campo magnético. Aquí le mostramos cómo hacerlo:

 

  1. Use una fuente de alimentación de 12V CC. La mayoría de los relés de 12Voperar dentro de un rango de voltaje de 9V a 12V, pero algunos pueden trabajar contan bajo como 8.4vo tan alto como 24.3V.

  2.  

  3. Conecte el terminal positivo de la fuente de alimentación al PIN 86.

  4.  

  5. Conecte el terminal negativo de la fuente de alimentación al PIN 85.

  6.  

Nota: Un relé con una bobina 80- ohm a 12V atraerá aproximadamente 150 mA de corriente. Asegúrese de que su fuente de energía pueda manejar esta carga.

 

 

Paso 3: conecte la señal de control al relé

 

La señal de control es lo que le dice al relé que encienda o desactive. Esta señal suele ser una entrada de baja potencia de un microcontrolador, interruptor o sensor. Sigue estos pasos:

 

  1. Identifique el dispositivo o circuito proporcionando la señal de control.

  2.  

  3. Conecte el cable de la señal de control al pin 86 (el mismo pin conectado al terminal positivo de la fuente de alimentación).

  4.  

  5. Asegúrese de que el suelo del circuito de control esté conectado al suelo de la fuente de alimentación del relé. Esto crea un punto de referencia común para el circuito.

  6.  

Consejo: Si está utilizando un microcontrolador, verifique su voltaje de salida y corriente para garantizar la compatibilidad con el relé. La mayoría de los microcontroladores pueden conducir directamente un relé de 12 V, pero es posible que necesite un transistor o circuito de controlador para requisitos de corriente más altos.

 

Al completar estos pasos, ha configurado con éxito las conexiones básicas para su relé de 12V. En los siguientes pasos, conectará la carga y probará el circuito para asegurarse de que todo funcione como se esperaba.

 

 

Paso 4: Cablee la carga a los pines de salida del relé (com, no, nc)

 

Ahora que ha conectado la fuente de alimentación y la señal de control, es hora de conectar la carga a los pasadores de salida del relé. Estos pines-com (comunes), NO (normalmente abierto) y NC (normalmente cerrado)-determinan cómo el relé controla la carga.

 

Pasos para conectar la carga:

 

  1. Identificar los pasadores de salida:

    •  

       

      Localice los pines COM, NO y NC en su relé. Estos generalmente se etiquetan en el relé en sí o en su hoja de datos.
    •  

    • COM es el terminal principal que se conecta a la carga. No y NC determinan cómo funciona la carga cuando el relé se activa o desactiva.

    •  

  2. Conecte la carga al pin COM:

    •  

       

      Tome un cable de su carga (por ejemplo, una bombilla o motor) y conéctelo al pin COM. Este es el punto de partida para el circuito de la carga.
    •  

  3. Elija entre No y NC:

    •  

       

      Si desea que la carga se encienda solo cuando se activa el relé, conecte el otro cable desde la carga al sin pin.
    •  

    • Si desea que la carga permanezca encendida de forma predeterminada y se apague cuando se active el relé, conecte el cable al pin NC.

    •  

  4. Completa el circuito:

  5.  

    • Conecte el cable restante de la carga al terminal positivo de la fuente de alimentación.

    •  

    • Asegúrese de que el terminal negativo de la fuente de alimentación esté conectado al pasador de tierra del relé (85).

    •  

Ejemplo de configuración de cableado:

 

Etiqueta de alfiler

Descripción de la conexión

Comunicarse

Se conecta a un lado de la carga

NO

Se conecta a la carga para la activación en

CAROLINA DEL NORTE

Se conecta a la carga para la activación apagada

 

Consejo: Vuelva a verificar todas las conexiones antes de continuar. El cableado incorrecto puede dañar el relé o la carga.

 

 

Paso 5: Pruebe el circuito para obtener una funcionalidad adecuada

 

Después de completar el cableado de retransmisión, debe probar el circuito para asegurarse de que todo funcione como se esperaba. Siga estos pasos para probar su configuración de forma segura:

 

Pasos para probar el circuito:

 

  1. Inspeccionar el cableado:

    •  

       

      Verifique que todas las conexiones sean seguras y coincidan con la configuración del PIN del relé.
    •  

    • Asegúrese de que no haya cables sueltos o conexiones expuestas que puedan causar un cortocircuito.

    •  

  2. Encender el circuito:

    •  

       

      Encienda la fuente de alimentación y observe el relé. Debe escuchar un sonido de clic cuando se activa el relé. Esto indica que el interruptor interno está funcionando.
    •  

  3. Activar la señal de control:

    •  

       

      Activar la señal de control (por ejemplo, presione un botón o envíe una señal desde un microcontrolador). Compruebe si el relé cambia y la carga funciona según lo previsto.
    •  

  4. Prueba las configuraciones de NO y NC:

    •  

       

      Si conectó la carga al PIN no, la carga debe activarse cuando se activa el relé.
    •  

  5. Si usó el pin NC, la carga debe apagarse cuando se activa el relé.

  6.  

  7. Use un multímetro para la solución de problemas:

    •  

       

      Si el relé no funciona, use un multímetro para verificar el voltaje en los pines de la bobina (85 y 86). Asegúrese de que el relé esté recibiendo el voltaje correcto.
    •  

    • Pruebe la continuidad entre COM y NO o COM y NC para confirmar que el interruptor interno del relé está funcionando.

    •  

Nota: Si el relé o la carga no funciona, desconecte la alimentación y vuelva a verificar su cableado. Busque cualquier error o componente dañado.

Lista de verificación de prueba de prueba:

 

Paso de prueba

Resultado esperado

Encender

Haga clic en el relé cuando se activa

Sin configuración

La carga se enciende cuando se activa el relé

Configuración de NC

La carga se apaga cuando se activa el relé

Verificación de voltaje multímetro

Voltaje correcto a los pasadores de bobina

 

Siguiendo estos pasos, puede asegurarse de que su cableado de retransmisión sea correcto y su circuito funcione según lo previsto. Las pruebas son un paso crucial para evitar posibles problemas en su proyecto.

 

 

Solución de problemas de problemas de cableado de relé común

 

Relé no cambia: posibles causas y soluciones

 

Si su relé no funciona, podría haber varias razones. Primero, verifique la potencia que va a los pines de la bobina (85 y 86). Un relé de 12 V necesita un voltaje entre 9V y 12V para trabajar.Use un multímetroPara ver si el voltaje coincide con las necesidades del relé. Si el voltaje es demasiado alto o bajo, el relé no cambiará.

 

Otro problema podría ser una bobina rota. Use un multímetro para medir la resistencia de la bobina. Una buena bobina generalmente tiene resistencia entre 50 y 200 ohmios. Si la resistencia es demasiado alta o no muestra lectura, la bobina probablemente esté dañada y debe ser reemplazada.

 

El cableado incorrecto o suelto también puede evitar que el relé cambie. Verifique todas las conexiones con cuidado. Asegúrese de que la señal de control esté conectada al PIN 86 y la tierra esté conectada al pin 85.

 

Consejo: Los relés se desgastan con el tiempo. Por ejemplo,16% de 3- Los relés del polo fallan después de 20 años. Si su relé es viejo, reemplácelo.

 

 

Cargar no recibir energía: cómo verificar las conexiones

 

Si el relé cambia pero la carga no tiene alimentación, verifique las conexiones de salida. Mire el cableado entre los pines de salida del relé (COM, NO, y NC) y la carga. Asegúrese de que la carga esté conectada al pasador correcto (NO o NC) en función de cómo desea que funcione.

 

Asegúrese de que el pin COM esté conectado a la carga. Si la carga está en el sin pin, solo obtendrá energía cuando el relé esté encendido. Si está en el pin NC, obtendrá energía cuando el relé esté apagado.

 

Además, verifique la fuente de alimentación de la carga. Asegúrese de que el voltaje y la corriente coincidan con lo que necesita la carga. Use un multímetro para probar el voltaje en los terminales de la carga. Si no hay voltaje, el problema podría ser con la fuente de alimentación o las partes internas del relé.

 

Nota: Siempre use cables que sean lo suficientemente gruesos para la corriente. Los cables delgados pueden sobrecalentar y fallar.

 

 

Usar un multímetro para probar el relé

 

Un multímetro es una herramienta útil para solucionar problemas de retransmisión. Siga estos pasos para probar su relé:

 

  1. Verifique la resistencia de la bobina: Establezca el multímetro para medir la resistencia (ohmios). Coloque las sondas en los pines 85 y 86. Una lectura entre 50 y 200 ohmios significa que la bobina es buena.

  2.  

  3. Encuentra los terminales: Use el multímetro para descubrir los pines COM, NO y NC.

  4.  

  5. Prueba normalmente se abre (no) contactos: Con el relé apagado, coloque las sondas en com y no. No debe haber conexión. Encienda el relé y verifique nuevamente. Si hay una conexión, los contactos no funcionan.

  6.  

  7. Prueba normalmente cerrada (NC) contactos: Coloque las sondas en com y NC. Debe haber una conexión cuando el relé esté apagado. Encienda el relé y la conexión debe detenerse.

  8.  

  9. Verifique todos los terminales: Pruebe cada terminal para asegurarse de que el relé funcione correctamente.

  10.  

Método de prueba

Descripción

Control de resistencia de la bobina

Mide la resistencia de la bobina de relé.

Identificación terminal

Encuentra los diferentes terminales del relé.

Prueba de contacto normalmente abierta

Comprueba si el no contactos funciona.

Prueba de contacto normalmente cerrada

Verifica la función de los contactos de NC.

Prueba de terminal general

Prueba el rendimiento general del relé.

 

Consejo: Haga coincidir la configuración de voltaje del multímetro con la calificación del relé. Para los relés de menos de 15kV, use configuraciones de bajo voltaje para evitar daños.

 

 

Dejar de sobrecalentamiento y recoger el tamaño del cable derecho

 

El sobrecalentamiento puede dañar su relé y otras partes. Para detener esto, use el tamaño del cable correcto y siga estos simples consejos para una configuración segura.

1. Aprenda sobre el tamaño del cable y los límites de corriente

 

El tamaño del cable significa cuán grueso es el cable. Los cables más gruesos (números más pequeños) tienen más corriente de manera segura. Por ejemplo:

 

Tamaño del cable (AWG)

Corriente máxima (amplificadores)

Usos comunes

18 AWG

Hasta 10 amperios

Artículos pequeños como luces LED

14 AWG

Hasta 20 amperios

Elementos medianos como los fanáticos

10 AWG

Hasta 30 amperios

Grandes artículos como motores

 

Consejo: Verifique las necesidades actuales de su carga. Elija un tamaño de alambre que maneja más que esa cantidad.

 

2. No sobrecargue el relé

 

Los relés tienen un límite sobre la cantidad de corriente que pueden manejar. Pasar por este límite hace demasiado calor y puede romper el relé. Mire la hoja de datos del relé para encontrar su límite actual. Asegúrese de que su carga permanezca por debajo de este número.

 

3. Hacer conexiones fuertes

 

Los cables sueltos causan resistencia, lo que crea calor. Use conectores de enjuague o cables de soldadura para conexiones fuertes. Verifique que todos los terminales estén apretados y limpios.

 

4. Esté atento al calor

 

Después del cableado, pruebe el circuito mientras se está ejecutando. Toque con cuidado el relé y los cables para ver si se sienten calientes. Si lo hacen, apague la alimentación y verifique los cables y las conexiones.

 

Nota: Si el sobrecalentamiento ocurre a menudo, use un relé con un límite de corriente más alto o cables más gruesos.

 

Siguiendo estos consejos, puede evitar el sobrecalentamiento y mantener su relé funcionando bien. Elegir los cables correctos y hacer buenas conexiones son importantes para un circuito seguro.

 

El cableado de un relé de 12 V es fácil si sigue los pasos de cerca. Primero, encuentre los alfileres del relé. A continuación, conecte la fuente de alimentación y la señal de control. Después de eso, vincule la carga a los pines de salida. Finalmente, pruebe el circuito para asegurarse de que funcione. Cada paso te ayuda a aprender y ganar confianza.

 

Consejo: ¡Sigue practicando! Los errores te ayudan a mejorar, así que no te rindas.

 

Intente usar relevos en sus proyectos. Te permiten controlar dispositivos y crear ideas geniales. ¡Puedes hacerlo! 🚀

 

 

Preguntas frecuentes

 

¿Qué sucede si cuido los pasadores de relé mal?

 

Si los pines están conectados incorrectamente, el relé no funcionará o podría romperse. Verifique el diseño del PIN del relé o la hoja de datos antes del cableado. Siempre use un multímetro para probar y evitar problemas.

 

¿Puedo conectar un relé de 12 V a una fuente de alimentación de 24 V?

 

No, no puede usar un relé de 12V con potencia de 24 V. Demasiado voltaje puede dañar la bobina del relé. Siempre coincida con el voltaje del relé con la fuente de alimentación para un uso seguro.

 

¿Cómo puedo saber si mi relé funciona?

 

Escuche un clic cuando se encienda el relé. Use un multímetro para verificar si COM se conecta a NO o NC. Esto muestra si el relé está cambiando correctamente.

 

¿Por qué mi relé se siente caliente?

 

Los relés sobrecalentan si manejan demasiada corriente. Verifique la corriente de la carga y compárela con el límite del relé. Use cables más gruesos y conexiones estrechas para dejar de sobrecalentarse.

 

¿Puede un retransmisión controlar más de un dispositivo?

 

Sí, un relé puede controlar muchos dispositivos si su corriente total está dentro del límite del relé. Conecte los dispositivos en paralelo a los pines de salida del relé. Asegúrese de que la carga combinada no exceda la capacidad del relé.