Cómo determinar si el relé está dañado

Nov 23, 2024Dejar un mensaje

20241123093219

 

En el mundo actual de los aparatos industriales y domésticos, los relés desempeñan un papel fundamental. Si algo sale mal con el relé, además de interrumpir el funcionamiento del equipo, también puede generar serios riesgos de seguridad e incurrir en altos costos de mantenimiento. Ahora bien, ¿cómo identificar si el relé está dañado? Este artículo ayuda a identificar rápidamente los relés defectuosos desde tres aspectos principales: síntomas comunes, causas y métodos de prueba.

 

 

 

1. ¿Qué es un relevo? ¿Cómo funciona?

 

Los relés son uno de los interruptores eléctricos más importantes que utilizan una pequeña corriente para mantener el control sobre grandes corrientes en los sistemas de circuitos modernos. Controla el encendido o apagado del terminal de salida mediante principios electromagnéticos o electrónicos para señales de entrada. Pueden lograr los propósitos de control de automatización, protección de circuitos y transmisión de señales, y se utilizan ampliamente en equipos industriales, electrodomésticos y sistemas de transporte.

 

 

Principio básico de funcionamiento del relé.


El principio de funcionamiento de los relés varía según su tipo, pero generalmente se dividen en dos categorías: relés electromecánicos y relés de estado sólido.

 

Relé electromecánico

1. Impulsión de la bobina: cuando una pequeña corriente pasa a través de la bobina del relé, la bobina genera fuerza electromagnética.
2. Acción del contacto: la fuerza electromagnética empuja el contacto para abrirlo y cerrarlo, controlando así el encendido/apagado de alta corriente.
3. Características típicas: Los relés electromecánicos completan las operaciones de conmutación mediante acciones mecánicas, con un sonido perceptible (sonido de "clic").

 

Relé de estado sólido (SSR)

1. Sin componentes mecánicos: la conmutación se logra mediante componentes semiconductores como tiristores y optoacopladores.
2. Conmutación rápida: Más rápido que los relés electromecánicos, adecuado para funcionamiento de alta frecuencia.
3. Sin desgaste: Los relés de estado sólido son más duraderos porque no tienen contactos mecánicos.

 

 

Causas comunes de fallas de relés

 

Las principales razones del fallo de los relés normalmente incluyen:

 

  • Sobrecarga eléctrica: exceder la corriente o el voltaje nominal del relé puede provocar que los componentes internos se quemen.

 

  • Desgaste mecánico: Los contactos de los relés electromecánicos clásicos se degradan con el uso creciente.

 

  • Mala instalación: no cablear correctamente o no disipar el calor correctamente puede costarle el rendimiento al relé.

 

  • Los factores ambientales incluyen polvo, humedad o temperaturas extremas que pueden reducir la vida útil de los relés.


Si desea elegir relés que puedan adaptarse a entornos complejos, le invitamos a consultar nuestroProductos de relés de estado sólido.

 

Síntomas comunes de relés dañados

 

Overheating

Sobrecalentado
Si el relé se expone a altas temperaturas durante mucho tiempo, el aislamiento de la bobina disminuirá y provocará un mal funcionamiento.

Mechanical-wear

Desgaste mecánico
Debido a las conmutaciones repetidas, los contactos del relé se desgastarán o hundirán con el tiempo, lo que provocará fallos de funcionamiento.

 

Corrosion

Corrosión
Si el relé se expone a humedad o sustancias corrosivas, los contactos y otros componentes del relé pueden corroerse, provocando fallos de funcionamiento.

Voltage-Spikes

Pico de voltaje
Pueden producirse picos o sobretensiones de voltaje en el circuito, lo que provoca que los contactos del relé se fundan y provoquen fallos de funcionamiento.

Contamination

Contaminado
Si entra suciedad, polvo u otros contaminantes en el relé, los contactos pueden atascarse o dañarse, lo que provocará un mal funcionamiento.

Coil-burnout

Bobina quemada
Si la bobina del relé se expone a una corriente o voltaje excesivo, puede sobrecalentarse y quemarse, provocando un mal funcionamiento.

 

¿Cómo probar si el relé está dañado?

 

Aquí hay tres métodos comunes de prueba de relés:

 

Inspección visual
Verifique si hay marcas de quemado, corrosión o daños físicos en la carcasa del relé.
Verifique si hay signos de abolladuras o desgaste en los contactos.

 

Prueba de multímetro
Configure el multímetro en modo de resistencia.
Pruebe la resistencia de la bobina: los relés dañados generalmente muestran un circuito abierto o lecturas anormales.
Al activar el relé, verifique si el terminal de salida está conectado.

 

pruebas funcionales
Conecte el relé al circuito de prueba y observe si cambia correctamente.
Si el relé no puede cambiar, puede indicar una falla.

 

  • Para ayudarle a comprender mejor, déjeme darle un ejemplo: Usamos relés de automóvil, conectando primero los circuitos de control 85 y 86 con baterías. Si escucha un clic, significa que el relé está funcionando correctamente. Y cuando usamos un multímetro para probar el circuito de control, muestra un valor normal entre 50 y 200 ohmios. Si aún no está seguro, le proporcionamos un video a continuación.

 

 

Segmentos de tiempo para probar relés en elVideo

Estos son los segmentos de tiempo clave en el video donde se explican las pruebas de relevos:

  • 03:46 - Cómo probar relés: una introducción a los pasos básicos para la prueba de relés.
  • 04:19 - Prueba de clic: demuestra el uso de una batería para alimentar el circuito de control y la verificación de un sonido de "clic".
  • 05:32 - Prueba de resistencia: Mide la resistencia del circuito de control para garantizar que se encuentre dentro del rango normal.
  • 06:23 - Prueba funcional: activa el relé para confirmar que el circuito de carga se cierra como se esperaba.
  • 07:09 - Consejo de prueba de reemplazo: se recomienda cambiarlo por un relé similar para ver si resuelve el problema.

Haga clic en los enlaces de arriba para ir directamente a las secciones respectivas y ver una demostración detallada.

 

 

Medidas preventivas contra el fallo del relé.


Para extender la vida útil del relé y prevenir accidentes, se pueden tomar las siguientes medidas preventivas para evitar fallas del relé:

 

  • Especificaciones coincidentes: utilice un relé con nivel suficiente según los requisitos del circuito.

 

  • Instalación correcta: asegúrese de que el cableado sea adecuado y que la generación de calor se disipe lo suficiente.

 

  • Rutina de mantenimiento: Realizar inspecciones de rutina para detectar desgaste o daños en los relés.

 

  • Actualice al relé de potencia: los relés de potencia son más duraderos y resistentes al desgaste.

 

 

 

¿Cuándo necesito reemplazar el relé?


Las siguientes situaciones indican la necesidad de reemplazar el relé:

 

  • La bobina o el contacto muestra signos evidentes de daño.

.

  • La prueba muestra que el relé no tiene conectividad o conmutación anormal.

 

  • Los relés se sobrecalientan con frecuencia o hacen ruidos anormales.

 

  • En condiciones normales, no se puede satisfacer la demanda de carga.

 

  • La sustitución oportuna de los relés defectuosos puede evitar daños mayores al sistema. Elija relés QIANJI para reemplazo. QIANJI se especializa en la producción de relés desde hace más de 20 años, con tecnología moderna y garantías de servicio de alta calidad. Haga clic paraseleccionar relésy obtenga muestras gratis

 

 

Resumir

 

Síntoma

Causa potencial

El relé no se activa.

Fallo de la bobina o problema de señal de entrada

Sin salida ni suministro de energía

Contactos quemados o desgaste mecánico.

Sobrecalentamiento del relé

Instalación incorrecta o sobrecorriente

Ruidos extraños durante el uso.

Componentes sueltos o daños internos

 

Los relés que funcionan mal pueden tener un impacto significativo en el funcionamiento del equipo, pero mediante una inspección, prueba y mantenimiento adecuados, los problemas se pueden detectar y resolver tempranamente. Ya sea que se trate de automatización industrial o electrodomésticos, elegir relés confiables de alta calidad puede garantizar el funcionamiento a largo plazo del equipo.


Visita nuestrorelé industrialpágina del producto para encontrar el mejor relé para su aplicación. Si sospecha un mal funcionamiento del relé, no dude en contactarnos para obtener asesoramiento profesional u opciones de reemplazo.

 

20241115161358