Explorando los relés de conmutación: lo que necesita saber

Sep 27, 2024Dejar un mensaje

¿Qué es un interruptor?relé

 

Es un componente de control electrónico que adopta la función de controlar el encendido o apagado de un circuito de corriente grande a través de una bobina con una corriente pequeña. Se compone principalmente de bobinas, núcleos de hierro, armaduras, contactos y otros componentes. Al encenderse, la bobina seguramente producirá un efecto magnético, atraerá la armadura para que se mueva y luego empujará los contactos para cerrarlos o abrirlos con el fin de controlar el circuito. Encuentra aplicación en todos los ámbitos de la vida, desde el control automotriz e industrial hasta los electrodomésticos. Las ventajas que se obtienen al utilizar relés incluyen precisión, alta confiabilidad y logro del control de la automatización.

 

1

 

elemento de relevo

 

 

Bobina:La parte más básica de un relé es la bobina, que en realidad es un tipo de electroimán. Tan pronto como se energice, generará un poderoso campo magnético. Por lo general, las bobinas se fabrican tensando cables alrededor de un núcleo magnético, que suele ser un carrete de alambre o material ferromagnético cuyo objetivo es aumentar el efecto del campo magnético.

 

Contacto:Es un terminal eléctrico delicado que obstruye o controla el flujo de corriente en un circuito. Según el diseño del relé, pueden estar en una condición normalmente abierta, normalmente cerrada o pueden tener una función de conmutación.

 

Armadura:Es aquella parte de un relé que se mueve por la acción magnética de una bobina, y cuyo movimiento cambia el estado de los contactos.


Yugo:Un yugo es un marco de metal que rodea completamente una bobina para proporcionar un camino completo al campo magnético para su estabilidad y eficacia.

 

Núcleo de hierro:Aunque forma parte de la bobina, forma parte del circuito magnético, donde se potencian y conducen los campos magnéticos.

 

Caparazón:La carcasa es básicamente una capa de protección del relé; Se envuelve firmemente en las partes internas de su interior. Como resultado de esto, incluso en ambientes realmente extremos, el relé podría funcionar perfectamente.

 

Terminal:El terminal se utiliza para conectar el relé a un circuito exterior y, con la ayuda de un terminal, el relé se puede conectar fácilmente al circuito.

 

Primavera:El resorte desempeña una doble función en un relé: primero, mantener los contactos en una posición determinada para mantener estable el circuito; en segundo lugar, devuelve la armadura a su posición original rápidamente si es necesario y así logra el rápido cambio de contactos.

 

Diodo:Varios relés tienen diodos incorporados que están diseñados para proteger la bobina de grandes picos de voltaje, que pueden ocurrir en el momento de abrir los contactos. Esto prolonga la vida útil del relé.

 

11

 

Diagrama de estructura 3D del relé

 

 

 

 

Tipo de relé de conmutación

 

 

Aquí he realizado clasificación y selección para la mayoría de los relés del mercado. Antes de eso, tenían diferentes características funcionales; Permítanme presentarlos uno por uno a continuación.

 

 

Relé electromecánico

Es la forma de relevo más tradicional y más utilizada. El componente central es el electroimán, que generará un campo magnético para atraer e impulsar el interruptor mecánico cuando se enciende para actuar y cambiar el estado de un circuito. Este tipo de relé cuenta con características de estabilidad y confiabilidad, tiene acción rápida y es apto para varios sistemas de control eléctrico.

 

 

Relé de estado sólido

Los relés de estado sólido aprovechan tecnologías avanzadas de semiconductores, como el transistor o el tiristor, para sustituir el electroimán y el interruptor mecánico tradicionales. Este tipo de relé es muy adecuado para control de alta frecuencia y alta precisión debido a su velocidad de respuesta rápida, sin contacto y sin ruido, y su longevidad.

 

 

relé de láminas

El relé de láminas es un tipo de relé electromecánico que contiene interruptores de láminas simples o múltiples dentro de pequeños tubos de vidrio o plástico. Bajo la acción del campo magnético, el resorte se deformará, cambiando así el estado del circuito. Este tipo de relé tiene ventajas como tamaño pequeño, alta sensibilidad y buen sellado, y se utiliza principalmente en el diseño de circuitos compactos.

 

 

Relé de retardo

Estos relés de retardo pueden introducir un retardo de temporización entre las señales de entrada y salida para el control del retardo del circuito. Normalmente, estos relés tienen un tiempo de retardo ajustable y son adecuados para su uso en aquellos lugares donde se necesita un control exacto de los intervalos de tiempo, como temporizadores, controladores de secuencia, etc.

 

1

 

Relé de pestillo

El relé de enclavamiento tiene una función de autobloqueo que puede mantener su estado de salida sin cambios en caso de estado apagado. Normalmente, este tipo de relé se bloquea por medios mecánicos o eléctricos. Es aplicable a situaciones que requieren estabilidad del circuito, por ejemplo, circuito de memoria, sistema de control de seguridad, etc.

 

 

Relé de sobrecarga

Catálogo de relés de sobrecarga Se utiliza para monitorear de manera protectora el cambio de corriente del circuito y cortar el circuito cuando la corriente excede el valor establecido para evitar daños al circuito y al dispositivo como resultado de una sobrecarga o un cortocircuito. Los relés se caracterizan por una alta sensibilidad y una potente fiabilidad, lo que constituye la garantía esencial de seguridad en el sistema eléctrico. Lo llamamos relé térmico.

 

 

Relé térmico
Se utiliza para la protección de circuitos y generalmente está diseñado para monitorear los cambios térmicos en los circuitos y proporcionar una acción de conmutación cuando la temperatura excede un valor predeterminado. Este tipo de relé generalmente incluye elementos sensores de temperatura e interruptores de contacto, adecuados para aplicaciones que requieren monitoreo y protección de la temperatura, como protección contra sobrecalentamiento para equipos como motores y transformadores.

 


Relé de control
Los relés de control se utilizan principalmente para guiar a otros dispositivos para controlar acciones. Por lo general, consta de múltiples salidas de contacto, que pueden lograr funciones de control lógicas complejas. Este tipo de relé se utiliza ampliamente en una serie de sistemas de control eléctrico, incluidos contactores, arrancadores de motores, etc.

 


Enchufe el relé
El relé enchufable es un tipo de relé muy fácil de instalar y reemplazar. Por lo general, tiene dimensiones e interfaces estandarizadas, lo que facilita su inserción en paneles de control o dispositivos de conmutación. Este tipo de relé es adecuado para situaciones que requieren reemplazo o mantenimiento frecuente, como en líneas de producción industrial o equipos de automatización.

 

1

 

Características de los relés de conmutación.

 

 

Las propiedades de los relés varían según el tipo y el diseño, pero las siguientes son las características generales aplicables a la mayoría de los relés universalmente, y se explicarán aquí, que se vuelven necesarias para comprender y elegir el relé correcto:

 

 

Capacidad de conmutación

Es el valor máximo de corriente y voltaje que el relé puede soportar y manejar. Si se exceden estos límites, se pueden producir daños o deterioro en el rendimiento del relé.

 

 

Resistencia de contacto

La resistencia de contacto es el nivel de interferencia al flujo de corriente causado por los contactos del relé cuando los contactos del relé están cerrados. En aplicaciones donde es necesario manejar corrientes elevadas, será mejor si la resistencia de contacto es baja para mantener las pérdidas de energía y la generación de calor en niveles bajos.

 

 

Tiempo de rebote operativo

El tiempo de rebote es la situación inestable de corta duración de un contacto de relé ya sea por razones mecánicas o electromagnéticas después de cerrarse o abrirse hasta que finalmente alcanza la estabilidad. En el caso de aplicaciones de conmutación de alta velocidad, el tiempo de rebote se convierte en un parámetro muy importante ya que puede deteriorar mucho el rendimiento y la estabilidad del sistema.

 

 

tiempo de funcionamiento

Define el tiempo necesario desde que se empieza a encender o apagar la bobina hasta que los contactos del relé se cierran o abren por completo. Este parámetro es muy importante para sistemas que requieren precisión en el control de sincronización.

 

 

tiempo de liberación

Tiempo de liberación: Es el tiempo que tardan los contactos de un relé en pasar de una posición completamente cerrada a una posición completamente abierta después de que la bobina se desenergiza o apaga. Este también es un aspecto vital para los sistemas que requieren respuesta en el mínimo tiempo posible.

 

1

 

Duración de vida esperada

La vida esperada denota cuántas operaciones puede realizar un relé antes de que ocurra una falla; a veces también se denomina vida mecánica o vida eléctrica. Este parámetro es importante para juzgar la confiabilidad y la capacidad de funcionamiento prolongado de los relés.

 

 

Resistencia de aislamiento

Se refiere principalmente al valor de resistencia entre las bobinas y los contactos del relé y entre las diferentes partes del circuito. La alta resistencia de aislamiento puede evitar fugas y descargas de corrientes innecesarias para garantizar la seguridad del sistema y del personal.

 

 

Rigidez dieléctrica

La rigidez dieléctrica es el valor de alto voltaje que un relé puede soportar sin sufrir daños. Este parámetro es muy importante para garantizar la confiabilidad de los relés que operan en condiciones de alto voltaje.

 

 

Temperatura ambiente

La temperatura ambiente es la cantidad de temperatura dentro de la cual el relé puede funcionar normalmente. En algunos casos, ciertas aplicaciones requieren ciertas condiciones ambientales, como el funcionamiento a temperaturas extremas para las cuales están diseñados los relés.

 

 

Choque y vibración

Choque y vibración: se refiere al desempeño de un relé que mantiene el rendimiento y la estructura contra golpes y vibraciones mecánicos. La resistencia al impacto y el rendimiento de vibración son importantes cuando los relés se utilizan en entornos hostiles como la industria o los automóviles. Los relés se seleccionarán según la clasificación adecuada en resistencia a vibraciones y golpes.

 

 

 

Cableado del relé del interruptor

 

 

Esto es diferente para diferentes tipos de relés. Por lo general, cubre el cableado para lo siguiente:

 

Cableado de bobina

 

1. Determinación del voltaje de la bobina: En primer lugar, averigüe con qué opera la bobina del relé en términos de voltaje. Normalmente hay tres tipos: bobinas de voltaje CC de 12 V, 24 V y CA.

 

2. Conecte la fuente de alimentación: alinee los polos positivo y negativo de la fuente de alimentación con los dos pines de la bobina del relé de acuerdo con el requisito de voltaje de la bobina. En términos generales, los pines de las bobinas están etiquetados con símbolos o números como "+" y "-". Al realizar la conexión, tenga cuidado de no invertir la polaridad de los polos positivo y negativo; de lo contrario, la bobina no funcionará correctamente.

 

 

 

Conecte el contactor

 

Contacto normalmente abierto: Normalmente, este contacto del relé está en estado abierto cuando el relé está en una etapa no activada. La aplicación de fuerza electromotriz a la bobina del relé cambiará el estado y hará que los contactos normalmente abiertos se cierren. Los contactos normalmente abiertos se utilizan con mucha frecuencia en un circuito de control para conectar otros circuitos en condiciones particulares. Luego, un lado de la carga a controlar se conecta a un pin del contacto normalmente abierto, mientras que el otro lado de la carga se conecta a la fuente de alimentación u otros componentes del circuito.

 

Contactos normalmente cerrados: los contactos normalmente cerrados son aquellos que por defecto se cierran cuando el relé está sin alimentación. En este caso, los contactos normalmente cerrados se desconectarán cuando se energice la bobina del relé. En algunas condiciones también se pueden aplicar contactos normalmente cerrados en el circuito de desconexión. El método de cableado es casi similar al del contacto normalmente abierto, que conecta nuevamente la carga a los pines de los contactos normalmente cerrados.

 

Contacto común: el contacto normalmente abierto y el contacto normalmente cerrado comparten un pin, que se denomina contacto común. El contacto común se conectará a un contacto normalmente abierto o a un contacto normalmente cerrado según los diferentes estados de acción del relé. Los contactos comunes se conectarán a la parte relevante del circuito según las necesidades del proceso de cableado.

 

2222222

 

 

 

Cómoelegirun relé de interruptor

 

 

Elegir el relé adecuado es extremadamente importante para garantizar que un sistema o equipo eléctrico funcione normalmente. La explicación de lo que ha enumerado es la siguiente y también le ayudará a tomar decisiones informadas:

 

 

Clasificaciones de voltaje y corriente.

La tensión y la corriente nominales significan los límites máximos dentro de los cuales se garantiza que el funcionamiento de un relé es seguro. En la selección, generalmente es necesario asegurarse de que el valor nominal del relé sea al menos igual o mayor que el voltaje y la corriente de funcionamiento reales en el circuito para no sobrecargar ni dañar el relé.

 

 

Capacidad de conmutación

La capacidad de conmutación del relé está dada por la carga máxima que puede manejar, incluida la corriente, el voltaje y la potencia. Asegúrese de que la capacidad de conmutación del relé sea lo suficientemente grande para manejar fluctuaciones de carga y sobrecargas transitorias.

 

 

Método de contacto

Elija relés según la cantidad y el tipo de contactos necesarios para satisfacer el circuito de control. NO: Normalmente abierto-abierto cuando no está energizado; NC: Normalmente cerrado-cerrado cuando no está energizado; CO: Dispositivo de contacto de transición, tanto NA como NC. El dispositivo de contacto de transición puede ser NO o NC.

 

 

Vida útil esperada

La vida útil de un servicio de retransmisión generalmente se estima en términos de número de operaciones o vida útil mecánica/eléctrica. Para ciclos altos, se puede seleccionar un relé de larga duración, lo que reducirá la frecuencia de mantenimiento/reemplazo.

 

 

Tiempo de funcionamiento y tiempo de liberación.

El período de actuación es el tiempo que tarda el relé en energizarse y los contactos en cerrarse o abrirse por completo; esto generalmente se expresa en milisegundos. El período de liberación es el tiempo que tarda el relé en apagarse y los contactos en abrirse por completo. Elija relés cuyos tiempos de acción y liberación sean adecuados para las aplicaciones.

 

 

Instalación

El relé debe ser fácil de instalar en el lugar en el que se ha aplicado. La ubicación puede estar en una placa de circuito o en un panel. Por supuesto, esto tiene en cuenta el tamaño del relé, el método de instalación y cualquier accesorio necesario en el proceso de instalación.

 

 

Estándar

Seleccione relés que cumplan con los estándares industriales relevantes, como, entre otros, UL, CSA, VDE, CE, etc. Dichos estándares significan que la seguridad y el rendimiento de los relés cumplen con los requisitos aceptados internacionalmente.

 

 

Costo

En relación con el costo de los relés versus el cumplimiento de los requisitos de rendimiento, compare precios entre diferentes marcas y modelos para llegar al producto con el valor más alto.

 

 

Reputación de marca

Elige la marca conocidaQIANJI, que ha sido proveedor de relés de conmutación durante más de20 añosy tiene su propia competitividad central. Y acumuló una buena reputación. Proporcionar productos de mayor calidad y un mejor servicio de soporte, incluida la garantía y el servicio posventa.

 

202409201050081

resumir

Elegir el relé adecuado requiere una consideración exhaustiva de múltiples factores. Comparando cuidadosamente el rendimiento, el precio y el servicio de diferentes productos. QIANJI le proporciona lasolución de relé perfecta

 

 

 

Cómo probar relés

 

 

Hay varias formas en total de probar si el relé funciona o no. Los métodos básicos proporcionados aquí son bastante efectivos y han sido adoptados comúnmente. A continuación se ofrecen explicaciones detalladas y algunas precauciones adicionales para estos métodos.

 

 

Inspección visual

En primer lugar, la inspección visual es el primer paso en la prueba de un relé. Al observar con atención, se pueden encontrar daños o defectos obvios en la apariencia del relé, como contactos rotos, quemaduras, roturas de bobina o rotura de carcasa.

Durante la inspección visual, lo primero que debe asegurarse es que el relé esté apagado para evitar el riesgo de descarga eléctrica.

 

 

prueba de ohmímetro

Un óhmetro es una forma sencilla y eficaz de probar la resistencia en las bobinas de los relés. Después de desconectar la alimentación, conecte el óhmetro al terminal de la bobina del relé y busque la lectura.

Una bobina de relé en buen estado debe tener una lectura baja, lo que implica que está intacta y no en circuito abierto. Si la lectura mostrara una resistencia "infinita" o muy alta, esto indicaría que la bobina puede estar abierta o dañada.

 

 

Pruebas de continuidad

La prueba de continuidad se aplica a la continuidad de los contactos del relé. Después de cortar la alimentación y desconectar el relé del circuito, se debe probar la continuidad entre el terminal común y el terminal NO/NC mediante un probador de continuidad o un multímetro.

Por ejemplo, si la prueba muestra que hay discontinuidad entre los contactos, entonces los contactos están dañados o sucios, por lo que es necesario limpiar o reemplazar el relé.

 

 

Fuerzaprueba

Se lleva a cabo una prueba de potencia cuando el relé está encendido. Conecte el relé al circuito y enciéndalo, luego verifique el voltaje en la bobina en ambos extremos.

Si hay voltaje presente pero el relé no se activa internamente, la falla puede deberse a la rotura de la bobina, la adherencia de los contactos o una falla mecánica en el relé.

 

 

Pruebas de operación

La prueba de funcionamiento es el último procedimiento para confirmar si el funcionamiento del relé se realiza correctamente. Para cada acción de encendido/apagado del circuito de control, se debe conectar con el circuito y encenderlo para ver si el relé se conecta y desconecta o no.

La falla del circuito de control, falla interna en el relé o problemas de energía pueden ser algunas de las posibles razones.

 

 

 

Aplicación del relé de interruptor

 

 

Automóviles y Camiones:También se utilizan mucho en la construcción de automóviles y camiones; los ejemplos incluyen iluminación, inyección de combustible, encendido y ventanas eléctricas.

 

 

Controles industriales:Los sistemas de relés también encuentran su uso en el control industrial, relacionado con el control de motores, procesos y temperaturas.

 

 

Comunicación:Los relés se utilizan en centrales telefónicas y otros equipos de telecomunicaciones con el fin de conmutar y enrutar señales.

 

 

Electrodomésticos:Los equipos de la clase de electrodomésticos, como refrigeradores, lavadoras y aires acondicionados, emplean relés para controlar motores y otros accesorios.

 

 

Computadoras y Electrónica afines:En computadoras y otros aparatos electrónicos, los relés realizan funciones como conmutación y enrutamiento de señales además de controlar la alimentación de energía a diferentes componentes.
 

 

ContactoQIANJIinmediatamente para experimentaralta calidadfabricación,

 

Tiempo de respuesta rápido y excelente servicio al cliente.

 

¡Contáctanos para una cotización y comienza tu próximo proyecto!

 

Sin embargo, ¿necesitas ayuda?Contáctenos: Brindarle el servicio más atento

 

Etiqueta: un relé de conmutación tiene las siguientes características, relé de conmutación